Vigilancia selectiva

La vigilancia selectiva (o intercepción dirigida) es una forma de vigilancia, como las escuchas telefónicas, que se dirige a personas de interés específicas (individuo objetivo) y se distingue de la vigilancia masiva (o intercepción masiva). Tanto la vigilancia selectiva como la no selectiva son sistemáticamente acusadas de tratar a personas inocentes como sospechosos de maneras injustas, de violar los derechos humanos, los tratados internacionales y las convenciones, así como las leyes nacionales,[1]​ y de no perseguir la seguridad de manera efectiva.[2]

  1. *Harding, Luke (26 de enero de 2015). «La vigilancia masiva es una amenaza fundamental para los derechos humanos, dice un informe europeo». The Guardian. Consultado el 2 de enero de 2017. 
  2. Hadjimatheou, Katerina (1 de enero de 2014). «La relativa morbilidadLos riesgos de la vigilancia selectiva y no selectiva». Ethical Theory and Moral Practice 17 (2): 187-207. S2CID 144516798. doi:10.1007/s10677-013-9428-1. Consultado el 2 de enero de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne